14.5.2009 | De la muerte al marianismo: Temas fundamentales de Rotorno 201 y Amores perros de Guillermo Arriaga | Sunna Kristín Hilmarsdóttir 1984- |
28.5.2009 | México - dos mundos en uno. Proyectos civilizatorios distintos en busca de voz común | Sigríður Guðmundsdóttir 1960- |
30.9.2009 | La noción de colocación en la filología española: su importancia como parte del currículo de ELE. | Árný Jónsdóttir 1978- |
6.1.2010 | Internet en la enseñanza del español como lengua extranjera: Posibilidades y retos en su aplicación en el aula | Sigrún Magnúsdóttir 1984- |
12.1.2010 | Memoria e identidad en España: "El corazón helado" de Almudena Grandes | Halldóra S. Gunnlaugsdóttir 1965- |
13.1.2010 | Spanglish ¿Un fenómeno pasajero o una nueva lengua? | Sylvía Lind Þorvaldsdóttir 1984- |
16.2.2010 | El sentido obtuso en la película La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel | Katrín Harðardóttir 1979- |
29.4.2010 | Flamenco: una introducción desde su origen hasta nuestros días. El grito del pueblo | Eva Ösp Ögmundsdóttir 1982- |
7.5.2010 | De mujeres invisibles a luchadoras. La mujer durante la Segunda República Española | Aðalbjörg Birna Jónsdóttir 1983- |
7.5.2010 | La influencia afronegra en la lengua y cultura en Cuba | Sigríður Tryggvadóttir 1983- |
17.5.2010 | Imágenes de España. El cine como reflejo de una nación | Hulda Sif Birgisdóttir 1976- |
18.5.2010 | Uno dos tres, toca la pared: Propuesta para la enseñanza del español dentro del sistema escolar primario de Islandia | Ingibjörg Böðvarsdóttir 1977- |
14.7.2010 | Sor Juana Inés de la Crus y la Reina de las ciencias | Ylfa Rún Jörundsdóttir 1980- |
29.9.2010 | La censura y la imagen de la mujer. El cine en la época franquista | Vala Smáradóttir 1984- |
15.10.2010 | Las palabrotas | Gunnþórunn Klara Sveinsdóttir 1981- |
10.11.2010 | ¿Qué tal? : námsefni í spænsku fyrir byrjendur | Hildur Jónsdóttir |
24.1.2011 | Turismo en el Patrimonio Mundial Machu Picchu, Perú. Amenazas para un turismo sostenible | Kristín Vala Þrastardóttir 1988- |
25.1.2011 | ¿Casualidad o Causalidad? América Latina y sus mujeres presidentes. Cinco casos específicos. | Rodríguez Escalante, Michael, 1980- |
5.5.2011 | La convivencia del castellano y del catalán en Cataluña: La política lingüística en Cataluña | Tinna Lárusdóttir 1988- |
9.5.2011 | Contribución a los estudios sobre el proceso de lenificación articulatoria en la modalidad lingüística andaluza: El comportamiento de la /s/ en posición implosiva en el habla de Écija y sus implicaciones sociolingüísticas | Valgerður Bergmann Gunnarsdóttir 1983- |
11.5.2011 | La voz crítica de Luisa Valenzuela: Acercamiento al abuso del poder en Cambio de armas y Cola de lagartija | Ragna S. Kristinsdóttir 1976- |
5.9.2011 | Pierre Menard, höfundur Kíkótans. Traducción islandesa del cuento de Jorge Luis Borges, un compendio de su carrera y del cuento, análisis de la traducción y lista de términos literarios. | Kristín Baldursdóttir 1982- |
21.9.2011 | El nivel de aculturación entre la población colombiana en Islandia. Adaptación y rechazo de costumbres | Ásthildur Björgvinsdóttir 1980- |
30.1.2012 | Las voces marginadas en la literatura contemporánea de Bolivia. Manifestación de los hechos históricos del país | Jóhanna Finnbogadóttir Kjeld 1979- |
13.3.2012 | Las mujeres en al-Andalus: Cristianas, judías y musulmanas. (Un estudio comparativo) | Óvína Anna Margrét Orradóttir 1968- |