13.9.2021 | De como la figura sublime de la mujer en la novela histórica es escenificada por Isabel Allende en Inés del alma mía (2006) | Bibiam Fry 1974- |
4.5.2021 | SEVERO SARDUY Y LA TEORÍA DEL NEOBARROCO | Amparo Gema Borja Condeº 1995- |
12.1.2021 | Basta ya de santas, vírgenes y mártires. Subjetividad femenina en las obras de las escritoras panameñas Melanie Taylor, Lili Mendoza y Annabel Miguelena | Ana María Vázquez Mille 1983- |
11.1.2021 | TIC: El móvil como recurso educativo. La aplicación móvil para motivar la enseñanza ubicua. | González Vicente, Aida, 1985- |
25.9.2020 | La tradición de la “vida imaginaria” desde Schwob a Bolaño: La propuesta contrácanónica de “Las vidas imaginarias” y la parodia de una historia literaria en “La literatura nazi en América” | Mauricio Méndez Téllez 1993- |
11.9.2020 | Las ventajas del aprendizaje activo al comienzo del siglo XXI | Bergþóra Einarsdóttir 1984- |
11.9.2020 | “Esto es sólo una asignatura optativa” Propuesta didáctica para el alumnado de la primaria | Castillo Calle, Sandra Yildiz, 1985- |
22.6.2020 | Las “mujeres invisibles” de la literatura española del siglo XX | Aðalheiður Kristbjörg Jensdóttir 1993- |
10.1.2020 | Aborto ilegal en Argentina. ¿Por qué no ha sido legalizado el aborto en Argentina? | Anna Marín Kristinsdóttir 1994- |
8.1.2020 | El poeta es el soldado más herido: Una aproximación a la vida y la poesía de Miguel Hernández | Auður Hansen 1973- |
9.5.2019 | El atractivo milenario de Santiago de Compostela | Snædís Snæbjörnsdóttir 1965- |
2.5.2019 | Diferencias y similitudes entre dos cuentos populares islandeses y dos leyendas españolas del siglo XIX | Eleana Andreina Fernández Terán 1995- |
23.1.2019 | Dimensiones culturales según Geert Hofstede: Una comparación entre Islandia y España | Anna Lóa Vilmundardóttir 1989- |
21.1.2019 | Queremos hablar. El contexto histórico de la obra gitana Camelamos naquerar y su impacto en la sociedad española. | Sigurður Freyr Ástþórsson 1989- |
21.1.2019 | "La mujer es una revolución dentro de la Revolución" | Ólöf Brynja Aradóttir 1992- |
11.1.2019 | Las "chicas raras" de la literatura femenina de posguerra. La representación de las mujeres jóvenes en Nada de Carmen Laforet y Entre visillos de Carmen Martín Gaite | Guðrún Þorsteinsdóttir 1994- |
22.1.2018 | La literatura de violencia en Colombia: Representación de la violencia social colombiana en | Katherine Borrero Arcieri 1986- |
19.1.2018 | Los gitanos en España: Su situación social antes, hoy y en el futuro | Una Emelía Árnadóttir 1991- |
19.9.2017 | La novela histórica de ayer a hoy La tierra del fuego como prototipo ilustre | Paulino, Jacinta Magdalena Mejía, 1968- |
4.9.2017 | Spænsk föst orðasambönd og þýðing þeirra yfir á íslensku: Umfjöllum um þýðingar á sagnarorðtökum í skáldsögunni Cuatro por cuatro eftir Söru Mesa | Halldóra S. Gunnlaugsdóttir 1965- |
29.8.2017 | Virgilio Piñera: La resistencia en clave de humor. Teatro para la lucidez | Guerra, Ana Colorado, 1993- |
10.5.2017 | Vidas variadas: Personajes femeninos en cinco películas uruguayas | Dóra Stefánsdóttir 1955- |
10.5.2017 | Las misiones jesuitas en Paraguay: Implicaciones para las poblaciones indígenas locales | Arnrún Ósk J. Eysteinsdóttir 1976- |
28.4.2017 | Contacto de lenguas: El árabe y el español Ejemplos de arabismos en alemán e islandés | Guðrún Rögnvaldardóttir 1958- |
31.1.2017 | "Erase una vez.." La importancia de los cuentos populares para el desarrollo del turismo cultural | Anna Lísa Geirsdóttir 1963- |