Vinsamlegast notið þetta auðkenni þegar þið vitnið til verksins eða tengið í það: http://hdl.handle.net/1946/21053
La enseñanza del español de uso general está experimentando un periodo prolífero, y este mismo desarrollo nos plantea apuntar hacia la enseñanza de español para fines específicos. En nuestro caso, se trata de los imames de mezquitas en España como grupo meta. Para ello, antes de la planificación curricular, creemos necesario la elaboración de un glosario especializado específicamente elaborado para llevar a cabo las actividades de formación. Bien se ha comprobado la inexistencia de esta clase glosarios, este trabajo viene a proponer un glosario de términos sufíes árabe-español, siendo este nuestro objetivo principal. Pero, al emprender tal empresa de carácter lexicográfico se ha de pasar por los principales aspectos de la lexicografía. Así pues, tuvimos que andar por los senderos de la definición lexicográfica, haciendo especial énfasis en la equivalencia en el diccionario bilingüe. Inexorablemente se tuvo que tratar los aspectos prácticos de la elaboración de los diccionarios, para poder comprobar y analizar el estado de la lexicografía árabe-española y al final concluir con la propuesta.
Skráarnafn | Stærð | Aðgangur | Lýsing | Skráartegund | |
---|---|---|---|---|---|
Karim-tfm-finale (1).pdf | 1.51 MB | Opinn | Heildartexti | Skoða/Opna |