Vinsamlegast notið þetta auðkenni þegar þið vitnið til verksins eða tengið í það: http://hdl.handle.net/1946/27032
Esta tesis trata del contacto de lenguas, sobre todo entre el árabe y el español en la Edad Media, que se manifiesta en la existencia de una multitud de voces árabes en español, y además discute brevemente ejemplos de palabras de origen árabe en el alemán y el islandés.
La tesis ofrece un resumen de la historia de la España medieval poniendo énfasis en la lengua y la cultura de aquella época. El dominio de los moros, originalmente árabes y bereberes del Medio Oriente y el norte de África, en la península ibérica duró más de siete siglos, desde 711 hasta 1492. Resultaba en una profunda influencia de la lengua árabe y la cultura islámica, que se puede percibir todavía hoy, sobre todo en la lengua española, pero también en la arquitectura, la música, la literatura y la cultura de España.
El contacto de las lenguas romances habladas en la península con la lengua árabe resultaba en un bilingüísmo extendido durante los siglos del dominio musulmán. Este contacto se trata en la tesis, y se explica los varios tipos de influencia que puede haber entre las lenguas. La mezcla lingüística de la época se entrelazaba con el dinámico intercambio cultural entre musulmanes, cristianos y judíos.
Finalmente, se explica brevemente la propagación de los arabismos, o palabras de origen árabe, a las lenguas norteeuropeas, el alemán y el islandés. La tesis ofrece ejemplos de palabras de origen árabe encontrados en textos antiguos islandeses.
Skráarnafn | Stærð | Aðgangur | Lýsing | Skráartegund | |
---|---|---|---|---|---|
Ritgerð.pdf | 461.95 kB | Opinn | Heildartexti | Skoða/Opna | |
Yfirlýsing.pdf | 511.14 kB | Lokaður | Yfirlýsing |